Es posible que no hayas escuchado gran cosa sobre el concepto de inbound marketing, porque sigue siendo bastante desconocido dentro del mundo empresarial y no se le presta toda la atención que debería. En este post vamos a explicarte las ideas más importantes del inbound marketing y por qué deberías tenerlo presente en tu estrategia.
El inbound marketing es el método que permite atraer a los usuarios de forma natural (no intrusiva), relacionándolos con los productos o servicios que presta tu empresa, es decir: atraer a tus clientes a través del contenido.


Esta estrategia proporciona a la empresa una serie de activos muy útiles para crear valor, de los que destacan los siguientes:
- Alcance: El contenido llega a más usuarios, que establecen entre ellos redes y comunidades. Con ello ganamos notoriedad, posicionamiento de marca y reconocimiento.
- Posicionamiento Orgánico: Con un buen SEO se consigue visibilidad en los buscadores, reputación digital y tráfico orgánico, especialmente atractivo porque no tienes que pagar por él directamente, ya que sabemos que el trabajo de SEO hay que pagarlo.
- Bases de datos: con un buen inbound marketing conseguirás leads (datos de clientes) cualificados y propios a través de los que puedes hacer campañas de remarketing.
- Marketing automation: procesos automatizados a través de los que se consiguen hacer tareas de marketing personalizadas, lead scoring (puedes valorar la calidad de tus leads) y lead nurturing (nutrir al usuario con contenido personalizado).
A continuación te mostramos los pasos para montar tu propia estrategia de inbound marketing:
1 – Define tu buyer persona: se trata de una representación ficticia de un cliente típico que puede consumir tus productos o servicios. Con este perfil definido es más fácil buscar estrategias que vayan a buscar precisamente sus necesidades. En esta definición debemos interesarnos tanto en datos demográficos (sexo, edad, hijos…) como ocupacionales (franja salarial, nivel de estudios, personas a su cargo…)
2 – Atrae a tus clientes: es esencial un buen SEO para conseguir nuevos clientes. Aquí algunas claves a tener cuenta:
- En España más del 90% de los usuarios utilizan Google Chrome. Tenlo en cuenta en tu diseño de las campañas.
- El 91% de los clics de los usuarios se concentran en la primera página de resultados de google. céntrate en aparecer ahí.
- La indexación de tu web debe ser la correcta: la información debe ser ordenada, google debe poder leerla, ir de un contenido a otro y debe tener contenido para leer.
- Tu palabra clave debe aparecer en tu web, el contenido debe hablar de ella y debe aparecer el número adecuado de veces.
- La popularidad es importante: otras webs deben enlazar tu contenido porque aporta valor, y deben ser webs medianamente importantes.
- Revisa que no tengas errores 404. Optimiza las urls, los tiempos de carga de la web y que la tecnología del site sea la mejor dentro de tus posibilidades.
- Crea Urls amigables: sencillas y legibles para el motor de búsqueda, con keywords y sin “stop words”: palabras sin valor semántico a la Url (el, la para…)
Un gran volumen de las conversiones de búsqueda se concentran en kw long tail, (4 o más palabras) en que el usuario suele estar ya informado y no tienen tanta competencia. Céntrate en aparecer en esas búsquedas, ayudándote de herramientas como Semrush.
Otra gran oportunidad para atraer nuevos usuarios es la captación por redes sociales, aportando valor de marca, visibilidad, difusión de nuevos productos y servicios, conocer a nuevos tipos de buyer personas compatibles con tu negocio y oportunidades de viralización. Para ello te puedes valer de publicaciones orgánicas de tu perfil o campañas de pago, en función de tus posibilidades.
3 – Consigue las conversiones: el email marketing es una herramienta muy útil a la hora de utilizar esos leads cualificados para incrementar tus ventas. Según Forbes, el 58% de los usuarios afirman que el mail es su canal favorito para comunicarse con su marca. Es 40 veces más efectivo que Facebook, twitter o Linkedin para captación y los usuarios le dedican, de media, 13h semanales. Te dejamos algunos tips:
- Segmenta la base de datos y personaliza el mail.
- Utiliza el formato responsive.
- Incluye CTAs.
- El asunto y el remitente son claves para que el usuario preste atención al mail.
4 – Fideliza a tus usuarios: conseguir una conversión de nuevos clientes siempre es más caro que conseguir más conversiones de usuarios que ya te han comprado. Conectar con tu comunidad a través del marketing emocional es la mejor manera de involucrarla para que pasen de ser meros compradores a embajadores de marca. No sólo se trata de vender, sino de establecer lazos con el público de tu marca.
El marketing emocional seduce a los consumidores para llegar a su corazón, generar una cercanía que incremente sus posibilidades de convertirse en comprador recurrente creando una relación estable y duradera
Piensa que según varios estudios, el 95% de las compras que realizamos vienen impulsadas por la parte emocional de nuestro cerebro, por lo que es clave llegar al corazón de nuestros compradores con el mensaje correcto.
En Impulsoh, nuestros profesionales siguen aprendiendo cada día para ofrecerte las últimas novedades relacionadas con el inbound marketing y el marketing digital. ¿Tienes alguna idea en mente? No lo dudes, contacta con nosotros y la haremos realidad. ¡Impulsamos tu negocio!
Contenidos relacionados


Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO Leer más »


Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Leer más »


¿Qué es un lead?
¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …


Campañas Demand Gen de Google Ads
Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio. Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …