¿Qué son las conversiones?

¿QUÉ SON LAS CONVERSIONES?

 

Cuando gestionamos plataformas publicitarias en internet, es necesario conocer qué son las conversiones, ya que se trata del elemento más importante de una cuenta.

Las conversiones son señales que comunican a la plataforma publicitaria de Google Ads o Facebook Ads entre otras, de que se ha cumplido el objetivo que perseguimos.

Entendemos por objetivos, compras online si es una tienda online, llamadas o formularios si es una empresa de servicios.

Crear las conversiones.

Para crear las conversiones tendremos que seguir unos pasos concretos según la plataforma publicitaria.

En el caso de Google Ads, tan solo tendremos que hacer clic en Herramientas/Conversiones/Nueva acción de conversión y a partir de ahí seleccionar el tipo de conversión. Para más información, os invitamos a visitar la documentación de Google Ads referente a las conversiones.

Tipo de conversiones.

El tipo de conversión nos permite determinar si la conversión se registrará dentro del sitio web, como por ejemplo un clic sobre un botón o será importada, por ejemplo desde una herramienta externa como pueda ser Google Analytics.

 

En el caso de que optemos por registrar acciones en el sitio web, necesitaremos instalar un píxel de conversión en el sitio web, que no es más que un trozo de código, encargado de recoger información como id de pedido, moneda y valor del pedido, o simplemente la realización del envío de un formulario.

En el caso en que la acción de conversión sea importada desde Analytics, será conveniente tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, las conversiones se deberán configurar en Google Analytics para posteriormente importarlas. En esa configuración, podremos definir el evento que deseamos registrar. A su vez, las conversiones se trasladarán a la cuenta de Google Ads en un periodo de 24/48 horas.

Eso es un problema, ya que se utilizan estrategias de pujas inteligentes donde la principal información utilizada para mejorar son las conversiones, podemos estar en desventaja frente a nuestros competidores.

 

Configuración de una conversión.

Las conversiones se componen de una serie de parámetros a tener en cuenta que se deben de conocer y cambiarán según la tipología del negocio.

El primer elemento es el nombre de la conversión, podremos escribir aquel que consideremos, de hecho, debe ser representativo del objetivo que vamos a perseguir, como por ejemplo, “Compra” o “Formulario de contacto”.

El segundo elemento es la optimización de los objetivos y acciones de conversión, en este caso, podemos definir de qué se trata, ¿una compra, una añadido al carrito? Podemos elegir aquella parte que nos gustaría traquear.

El valor, es una parte importante para las tiendas online, este dato es el encargado de trasladar al sistema de Google Ads, información relativa a la cuantía de la venta. Nota: para recoger dinámicamente el precio de la venta, el equipo técnico debe ser capaz de programar el píxel de conversión para que se recoja este dato. Para cualquier proyecto centrado en formularios o llamadas, el valor a definir puede ser aquel que represente un lead que genere una posible venta.

Recuento, una compra puede efectuarse con varios valores de conversión, por lo que es preferible contar “Todas” las conversiones, sin embargo, para el caso de los leads, siempre es mejor contar con un único recuento.

Ventana de conversión post-clic, este elemento permite que la conversión tenga en cuenta compras, envíos de formulario o llamadas producidas X días después de que el usuario ha hecho clic en un anuncio. El número de días que seleccionemos servirá para definir el número de días que la cookie de Google Ads estará en el navegador del usuario. Lo mismo aplicaría para las opciones de ventana de conversión tras visualización interesada y ventana de conversión post impresión.

Por último, el modelo de atribución. Este es un punto importante pues explica el porcentaje en el que se reparte una conversión entre las diferentes campañas con las que ha interactuado un usuario.

Respecto a este punto, simplemente tener en cuenta varios aspectos, primero, que el sistema de “Basado en datos” es el más legal para Google Ads ya que gracias a toda la inteligencia artificial es capaz de repartir una conversión según las interacciones y las impresiones de un usuarios con los anuncios. Si no es posible elegir el modelo de atribución basado en datos, el modelo de atribución lineal, también es lo suficientemente justo como para poder distribuir equitativamente una conversión entre las campañas.

En resumen, si no configuras correctamente las conversiones en tus cuentas publicitarias, no deberías comenzar a invertir ni un céntimo en tus campañas, ya que no podrás medir y las pujas inteligentes no funcionarán y estarás en desventaja frente a tus competidores.

 

En Impulsoh, nuestros profesionales siguen aprendiendo cada día para ofrecerte las últimas novedades relacionadas con el diseño y el marketing digital. ¿Tienes alguna idea en mente? No lo dudes, contacta con nosotros y la haremos realidad. ¡Impulsamos tu negocio!

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web. Acepta la política de privacidad.

     

     

    Contenidos relacionados

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO Leer más »

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Leer más »

    ¿Qué es un lead?

    ¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …

    ¿Qué es un lead? Leer más »

    Campañas Demand Gen de Google Ads

    Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio.  Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …

    Campañas Demand Gen de Google Ads Leer más »

    Scroll al inicio
    Call Now Button¡Llámanos Ahora!