Seguro que has oído hablar de la experiencia de usuario, pero es posible que debido al tamaño de tu negocio no hayas podido implementar una buen diseño UX. En este post vamos a explicarte por qué es un factor a tener en cuenta para tu ecommerce.
Por qué la experiencia de usuario es importante
Es la sensación, sentimiento y satisfacción del usuario respecto a un producto resultado de interactuar con él y su proveedor: la marca.
La experiencia de usuario abarca diversas áreas del marketing digital, como el diseño de interacción, el de interface o visual, la investigación con usuarios o la arquitectura de la información para optimizar la UX del sistema, web, app, etc. para controlar los diversos factores que afectan la experiencia de uso, y así observar la necesidad de los usuarios en cada fase del diseño.
Pasos a seguir para ofrecer una buena experiencia de usuario
El precursor de este proceso fue J.J. Garret, que en su libro nos detalla los pasos a seguir para poder implementar correctamente estas etapas:
1. Fase de descubrimiento
Entender qué es lo que el usuario necesita y diseñar los objetivos del plan. En este apartado es importante identificar los usuarios, lo que buscan, lo que realmente necesitan, sus gustos, etc. Puedes usar entrevistas, test, focus groups… También debes establecer el presupuesto, su viabilidad y posibilidades reales de ejecución.
2. Fase de Organización
Ya tenemos los objetivos y el plan de acción. A continuación, debemos organizar la información. Para ello, debemos tener claro los conceptos de arquitectura de la información y diseño de interacción:
- La arquitectura de la información se encarga de organizar y etiquetar las diferentes secciones y bloques de información de una web, sistema o interfaz. Es fundamental que la arquitectura sea buena para que los usuarios puedan encontrar el contenido que buscan dentro de la web o app.
- El diseño de interacción es el diálogo que el usuario mantiene con el sistema de información y, sobre todo, las respuestas que éste ofrece según las diferentes acciones. Es importante facilitar esta relación entre el usuario y la interfaz a través de elementos como la anticipación, consistencia, engagement… La comunicación entre el sistema y el usuario debe ser ágil, clara y entendible.
3. Fase de diseño
Una vez finalizado lo anteriormente mencionado, tendremos en cuenta el diseño visual. Es una parte muy importante de la experiencia del usuario, que permite ajustar el tono, colores y branding de la marca para que todo tu contenido esté alineado.
Y, ¿Por qué pensamos que es importante para tu negocio prestar especial atención a la UX? Porque puede ser un factor clave a la hora de conseguir los objetivos para los cuales ha sido diseñado tu app a tu web:
- Mejor UX se traduce en mejor engagement de tus usuarios: mejor vinculación de tus usuarios con tu marca.
- La marca pasa a ser responsable de ofrecer una buena experiencia, que conlleva una buena opinión sobre tu ecommerce e incrementa su probabilidad de comprar y fidelizar.
Si necesitas que evaluemos tu experiencia de usuario para ver cómo mejorarla, ¡no dudes en contactar!
Contenidos relacionados


Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO Leer más »


Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Leer más »


¿Qué es un lead?
¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …


Campañas Demand Gen de Google Ads
Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio. Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …