¿Por qué necesitas un diseñador gráfico?

Como las demás artes visuales, el diseño gráfico es una disciplina y una mezcla de arte, comunicación y ciencia. «La vida de un diseñador gráfico es una vida de lucha: la lucha contra la fealdad». Massimo Vignelli

¿Qué es el diseño gráfico?

Definimos el diseño gráfico como el arte de diseñar mediante contenidos visuales y textuales que ayuden a transmitir un mensaje.

Tomamos prestada una frase de Hans Hofmann, profesor y uno de los más grandes artistas estadounidenses de la posguerra, para explicar mejor este concepto: «El diseño es el intermediario entre la información y la comprensión».

Su cita describe el diseño como un mediador, es decir, que traduce la información para que pueda ser entendida por todos. La regla básica del diseño es que debe funcionar para lograr su objetivo. Conocer y reconocer una necesidad es, por tanto, la primera condición para que un diseñador produzca un trabajo eficaz.

¿Por qué necesitas un diseñador gráfico? Impulsoh

Cuando hablamos de diseño gráfico estamos hablando de diseño, un proceso que tiene unos principios bien estructurados y no puede ser extemporáneo. Por ello, podemos establecer una serie de pasos mínimos a seguir para realizar un proyecto de diseño gráfico de calidad:

  • Briefing: el cliente explica al diseñador gráfico cuáles son sus necesidades y lo que quiere conseguir. En este primer acercamiento, el diseñador sabe que tiene que obtener toda la información posible sobre el trabajo a realizar: cuáles son los valores de la marca, si el cliente ya tiene una idea precisa, quiénes son los competidores y el público objetivo y cuál será el plazo de entrega.
  • Análisis: antes de empezar el trabajo es necesario estudiar el briefing y, en caso de que falte información o no esté clara, contactar con el cliente inmediatamente para solventar cualquier tipo de duda.
  • Investigación: es el momento en el que hay que averiguar toda la información posible sobre el proyecto que se va a iniciar, sobre la propia empresa y sus productos o servicios. Para obtener un buen resultado, es necesario analizar el mercado de referencia y el funcionamiento de los competidores.
  • Inspiración: durante esta fase es fundamental abrir la mente a cualquier solución y dejarse guiar por elementos como imágenes, colores, formas… No hay que buscar necesariamente conceptos en internet, muy a menudo las mejores ideas surgen al leer un libro, ver una película, pasear y charlar con otras personas. Algunos podrían interpretar esto como procrastinación, nosotros lo llamamos investigación inspiradora.

¿Por qué necesitas un diseñador gráfico? Impulsoh

  • Concepto: una vez que hayamos recogido nuestras ideas, es el momento de plasmarlas en papel, incluso por escrito. Podemos optar por un único concepto y aplicarlo en varias versiones o crear diferentes propuestas gráficas; lo importante es mantener siempre fijo el objetivo del trabajo que estamos realizando.
  • Ejecución: es el momento de plasmar las ideas en gráficos. Regla fundamental: no descartar nada, anotar todas las soluciones posibles y entender si pueden funcionar una vez puestas en marcha.
  • Revisión y finalización: tras una breve pausa, necesaria para volver a acercarnos al proyecto con la cabeza despejada, se eliminan las ideas menos convincentes y se terminan de definir los conceptos seleccionados. Hay que dedicar el tiempo adecuado a la propuesta final que enseñaremos al cliente.
  • Presentación: una buena presentación es fundamental para el éxito de cualquier proyecto, no sólo porque tendrá un impacto memorable en la mente del cliente, sino también porque ayudará al diseñador a presentar las propuestas de forma más eficaz, explicando las razones de sus elecciones.

«Como diseñadores tenemos tres niveles de responsabilidad: la primera hacia nosotros mismos y la integridad del proyecto en todos sus detalles. La segunda es para nuestros clientes, para resolver el problema de la manera más económica y eficiente. La tercera hacia la sociedad, el consumidor, el usuario del diseño final». Vignelli

El diseñador gráfico es una figura fundamental a la hora de comunicar y, en los últimos años, sobre todo con la expansión de la tecnología, esta profesión ha sufrido una repentina evolución.

¿Qué es un diseñador gráfico y a qué se dedica?

¿Por qué necesitas un diseñador gráfico? Impulsoh

El diseñador gráfico es un profesional que trabaja en el campo de la comunicación y es capaz de transformar mensajes e ideas en contenido visual.

Quienes trabajamos en este campo debemos conocer perfectamente la parte teórica de nuestro trabajo, es decir, los principios básicos del diseño y la comunicación, la percepción visual, la teoría del color, la tipografía y las técnicas de impresión, pero sobre todo debemos saber utilizar las herramientas necesarias para plasmar las ideas con precisión. Por ello, el conocimiento de programas como Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign, After Effects, Premiere y XD es esencial para trabajar en este campo.

Otra habilidad muy importante es la curiosidad. Estar al día de las últimas novedades y seguir la evolución de la comunicación es el primer paso para hacer un trabajo de calidad que sea eficaz a corto y largo plazo.

¿Por qué necesitas un diseñador gráfico?

  • 1. El diseñador gráfico es quien otorga coherencia a tu marca, encargándose de que todo lo relacionado con ella.
    Un diseñador gráfico puede ayudarte a conseguir coherencia buscando que todas las comunicaciones de la marca cuenten con la misma estética e identidad. Precisamente esa coherencia en el uso y práctica de la identidad visual, otorgará a la marca profesionalidad y facilitará que aflore más confianza por parte de los clientes.
  • 2. Nuestro éxito reside en la perseverancia
    Es la coherencia en el trabajo lo que genera impacto, es la clave de la confianza y seguridad que ofrecemos tanto al cliente como a sus propios consumidores. No solo se trata de ser constantes en el uso de los elementos de la marca (tales como las paletas de color, el tono en la comunicación, las tipografías…) sino en saber transmitir con ello la energía y los valores que cada proyecto requiere para poder lograr el impacto deseado.
  • 3. Un buen trabajo de diseño es sinónimo de rentabilidad
    La marca no solo debe crear impacto, debe traducirlo en beneficios. El diseñador sabe qué es lo que funciona y, no menos importante, qué es lo que no, con lo que se evitan pérdidas innecesarias de tiempo y dinero en acciones que no funcionan. El mayor logro de un diseñador gráfico es crear activos que maximicen la inversión lo máximo posible: aquellos que atraigan a más clientes y que generen los máximos ingresos posibles.
  • 4. Siempre buscamos nuevas maneras de reinventarnos
    La comunicación es un campo en constante cambio. Las nuevas tecnologías revolucionan continuamente la manera que tenemos de expresarnos, nuestros lenguajes comunes; cada año surgen nuevas plataformas, herramientas, programas… que suponen cambios abismales en todo lo que conocemos, y tenemos que volver a adaptarnos a ciertos lenguajes y estar al día para poder seguir los vertiginosos ritmos a los que avanzamos como sociedad.

Los diseñadores somos creativos, curiosos por naturaleza. Nos apasiona nuestro trabajo y el mundo que nos rodea, estamos naturalmente alerta a cada detalle apenas perceptible para aquellos que trabajan en otros ámbitos.

En Impulsoh contamos con un maravilloso equipo multidisciplinar que ponemos a tu disposición para descubrirte todo lo que el diseño gráfico puede hacer por ti. No dudes en consultarnos, ¡estamos encantados de atenderte!


    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web. Acepta la política de privacidad.

     

    Contenidos relacionados

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO Leer más »

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Leer más »

    ¿Qué es un lead?

    ¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …

    ¿Qué es un lead? Leer más »

    Campañas Demand Gen de Google Ads

    Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio.  Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …

    Campañas Demand Gen de Google Ads Leer más »

    Scroll al inicio
    Call Now Button¡Llámanos Ahora!