Seguro que has oído hablar de Twitch, pero puede que necesites profundizar más en esta red social y saber qué oportunidades te puede ofrecer. Si es así, sigue leyendo porque esto te interesa.
¿Cómo funciona Twitch? ¿Qué tipo de red social es?
Históricamente, YouTube ha sido siempre por excelencia la plataforma preferida para los gamers para hacer streamings de sus partidas. Sin embargo, en pocos años (nació en 2011 y fue comprada en 2014 por Amazon), Twitch ha desbancado a YouTube en este nicho y se erige como la plataforma enfocada a los videojuegos número uno en el mundo.
Inicialmente, esta red social en 2011 fue creada con la intención de ver y transmitir partidas de gamers online, pero con el paso de los años se ha ido diversificando, con millones de usuarios. Muchos de ellos, incluso, obtienen compensaciones económicas con suscripciones, donaciones o Twitch Partner. Actualmente, esta red social supera los 15 millones de usuarios al día.
¿En qué se diferencia esta red social de otras?
- Ser seguidor no es ser suscriptor. Los seguidores pueden acceder de forma gratuita al canal a cambio de tener que ver la publicidad del streamer, mientras que los suscriptores pueden contratar 3 niveles de suscripción a cambio de ciertas ventajas, como emblemas, no tener que ver anuncios o poder almacenar reproducciones de tus streamers favoritos en la nube durante 14 días. El precio según el nivel es de 3,99€, 9,99€ o 24,99€ mensuales.
- Ser de Amazon Prime tiene premio: al tener contratado este servicio Twitch te ofrece Twitch Prime o Prime gaming. Te da la posibilidad de suscribirte a un canal de forma gratuita sin coste alguno al mes. Además, tienes acceso a colores de chat distintos, emblemas, juegos y botines específicos además de permitirte guardar los vídeos 60 días en lugar de los 14 habituales.
- Just Chating: esta es una categoría de Twitch muy interesante ya que permite a los usuarios chatear con sus streamers exclusivamente para poder crear una comunidad y que los seguidores tengan un vínculo más cercano con los gamers a los que siguen.
- Donaciones: las donaciones se hacen a través de bits que funcionan como un tipo de tarjetas regalo. Durante los streamings puedes hacer estas donaciones a través del chat si crees que el contenido merece la pena. Los bits van de los 1,99€ a los 199,99€.
- Puedes ganar dinero como streamer: Si un usuario ha conseguido una comunidad lo suficientemente grande, puede optar por monetizar. Para ello, existen varios canales. Por un lado los suscriptores y, por otro, las donaciones ya mencionadas, el merchandising personalizado del propio canal de streaming donde existe la opción de un programa de afiliación (partner) con el que podremos recibir una comisión si se cumplen ciertos requisitos, como un porcentaje de las ventas de los juegos.
¿Cómo hacer publicidad en Twitch?
Para que un usuario pueda convertirse en partner debe:
- Tener al menos 50 seguidores.
- 7 emisiones en los últimos 30 días con una media de al menos 3 espectadores.
- Mínimo 500 minutos de emisión en el último mes.
Los partners pueden insertar anuncios cada 8 minutos, antes, durante o después de la emisión, con la opción de impresión de anuncios en barras laterales. El coste es por cada mil impresiones y varía mucho según el mercado y el streamer, oscilando entre los 2 y los 10 dólares.
¿Twitch es un mercado atractivo para mi negocio?


Si el target de tu negocio son los millennials, esta es tu red social. Más de la mitad de los usuarios son menores de 34 años y, aunque originalmente sea una red social enfocada a los videojuegos, los influencers pueden promocionar todo tipo de productos. Twitch ha establecido comunidades con canales de comunicación directos con fuertes lazos con estos influencers que permiten transmitir confianza a su audiencia.
Además, esta red tiene acceso al mercado mundial, ya que está presente en la mayoría de países y cuenta con la particularidad de estar poco saturadas de anuncios respecto a otras redes sociales, por lo que el usuario presta mucha más atención al anuncio.
Otra opción interesante es que las propias marcas pueden crear eventos o conferencias para atraer nuevos clientes potenciales. La clave es que el contenido de las mismas sea atractivo para los usuarios de Twitch.
En definitiva, las sinergías con los streamings en directo, el constante crecimiento de la red social y la sintonía entre las diferentes comunidades con sus gamers favoritos, hacen de Twitch una herramienta interesante para tener en cuenta en el futuro.
¿Quieres saber más acerca de esta y de más opciones de publicidad en internet? ¡No dudes en contactar con nosotros!
Contenidos relacionados


Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO Leer más »


Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Leer más »


¿Qué es un lead?
¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …


Campañas Demand Gen de Google Ads
Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio. Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …