Descubre cómo Primor ha vivido el COVID-19

Entrevistamos a Guillermo Peciña, Project Manager de Primor para conocer cómo han vivido la situación generada por el coronavirus. Una vez más vemos que el canal online ha jugado un papel clave y ha quedado en una posición más ventajosa con respecto a cómo estaba antes del COVID-19.

Una situación inesperada

El sector dedicado a la perfumería y cosmética, al igual que el resto, se enfrentó a una situación inesperada. Durante las dos primeras semanas del confinamiento la incertidumbre fue mayor. Las tiendas físicas estaban cerradas y en el online no estaba claro qué iba a pasar con respecto a las fronteras. Sin embargo, finalmente la tienda online pudo seguir disponible y después de esas dos semanas las ventas se fueron reactivando.

El comportamiento del consumidor

Como ya hemos comentado al comienzo del confinamiento ante esa situación de incertidumbre las compras se paralizaron. Con el tiempo se volvieron a activar, pero al estar las tiendas físicas cerradas los consumidores tuvieron que realizar sus compras de manera online. Aunque en este caso la experiencia online difiere mucho de la compra en tienda física, los usuarios que comenzaron a comprar de manera online han mostrado una actitud positiva ante este canal.

La importancia del ámbito online

Como también ha sucedido en otros sectores el ámbito online ha sido esencial para poder seguir dando servicio. Después de las dos primeras semanas y hasta finales de mayo el tráfico online vivió un aumento progresivo. Con la desescalada  y la reapertura parte de ese tráfico online se distribuyó a las tiendas físicas. Sin embargo, Guillermo nos confirma que el canal online ha pasado a estar en una situación más aventajada con respecto a su situación previa al coronavirus y el pronóstico es que siga creciendo. Primor siempre ha apostado por el canal online sobre todo desde el pasado año y actualmente vemos cómo ese esfuerzo ha tenido sus frutos y ha sido un gran pilar durante los días de confinamiento.

 

👇 ¡ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ! 👇

 

Contenidos relacionados

El Social Selling como estrategia de marketing.

El Social Selling como estrategia de marketing.

En los últimos años, las redes sociales han dejado de ser únicamente espacios para compartir fotos, videos y opiniones. El Social Selling consigue ser una estrategia más dentro del marketing digital. Y una estrategia que funciona.    Aquello que hace unos años parecía imposible las ventas directas por redes sociales, las plataformas como Instagram, Facebook […]

Marketing para psicólogos

La búsqueda de un psicólogo ya no es algo que se haga de forma offline o a través de referidos, que también, pero en muchas ocasiones se busca a través de internet. Para ello, es fundamental estar bien posicionado para aparecer en los resultados de Google cada vez que un posible cliente busque los servicios […]

La revolución de la IA en publicidad digital- Impulsoh

La revolución de la IA en publicidad digital

  La Inteligencia Artificial IA está consiguiendo revolucionar la publicidad digital de maneras consecuentes para las industrias. Gracias a la capacidad de procesar grandes cantidades de volúmenes de datos, la IA permite segmentar a las audiencias de manera más precisa, basada en el comportamiento del usuario, de sus preferencias y de su integración con las […]

Novedades Google Ads 2025 Impulsoh

Novedades Google Ads 2025

Os presentamos las Novedades Google Ads 2025. Google Ads ha sido la plataforma publicitaria que más ha influido en el desarrollo del marketing moderno, al mismo tiempo, ha sido líder indiscutible en cuanto a inversión y crecimiento. Con cada nueva actualización, Google busca ofrecer herramientas más sofisticadas para que los anunciantes maximicen sus presupuestos y […]

Scroll al inicio
¡Llámanos Ahora!