La digitalización es vital

la digitalización de las empresas

La digitalización es vital ante la situación que estamos viviendo. Nos han asestado un golpe en nuestra fortaleza y lo hemos encajado mal. La primera respuesta de la gran mayoría de empresas ha sido parar y esperar. Ya ha pasado un mes y tiene pinta que, mínimo nos queda otro. Es hora de pensar en un mundo en el que esto ha pasado, pasa y puede volver a pasar. 

 

Llevamos años, muchos, más de los que puedo contar, escuchando que la gran fortaleza de los nuevos negocios es su adaptabilidad. Cualquiera que tuviese un altavoz, aprovechaba para pregonar a los cuatro vientos que su empresa era bandera de una nueva manera de entender el futuro y que la adaptabilidad era su punta de lanza. 

 

Todo tardó menos de 15 días en caerse. 

 

Es perfectamente comprensible que el comienzo de esta crisis generada por el COVID-19 nos pillase a todos desprevenidos y, ojo, no hablo de gobiernos, hablo de empresas. Pero tengo la convicción de que si en Enero hubiéramos sabido a ciencia cierta lo que nos deparaba Marzo, aún así, esa famosa cintura de la que presumíamos, no nos hubiera valido para nada. 

 

Vayamos al point. La cuestión aquí, es que tenemos que adaptarnos a este escenario. Es evidente que los e-commerce deben liderar este momento. Los datos muestran un crecimiento del 55% en el volumen de ventas de los ecommerce desde que se inició el confinamiento a causa del coronavirus. Sabiendo, como sabemos, que hoy preocupa y mucho las entregas, el contacto y una logística segura. Si una empresa puede garantizar que el tratamiento, envío y servicio postventa de un producto es seguro, todos debemos arrimar el hombro para que siga trabajando. Así de fácil. Hablo de evitar situaciones precarias, repartidores que se sienten vendidos y centros de logística en los que el miedo se ha instalado permanentemente. 

 

Cuando todo esto pase, que pasará, quedará el miedo, además de un curioso hoyo en las cuentas. Y ese miedo hará que la forma de hacer negocios que teníamos hasta ahora quede desfasada. Dentro de poco, leeremos los textos que explican cómo dar un buen apretón de manos como uno de esos tratados arcaicos de costumbres en desuso. Porque hemos aprendido que dar la mano es un acto de confianza y por ende, algo reservado a ciertos ámbitos. Ese miedo no entiende de cuarentenas, entiende de seguridad. Entiende de medidas preventivas y aún así desconfía.

 

Todos los servicios que puedan ofrecerse de manera online, deben de ser online, la digitalización es vital. Esta opción debe quedarse, no ser un parche para estos tiempos y la empresas tienen que profesionalizar esto. No con la improvisación que se ha implementado. Si no con una coordinación válida y unas herramientas a la altura

 

Necesitamos urgentemente replantearnos el sistema. Necesitamos empezar de nuevo, esta vez, teniendo en cuenta el panorama que viene y sabiendo que parar y esperar no es una respuesta acertada ante una situación que no sabemos ni cuánto durará, ni si no volverá a ocurrir. 

 

Mientras tanto, lamamos nuestras heridas y recuperemos la cintura…

Contenidos relacionados

El Social Selling como estrategia de marketing.

El Social Selling como estrategia de marketing.

En los últimos años, las redes sociales han dejado de ser únicamente espacios para compartir fotos, videos y opiniones. El Social Selling consigue ser una estrategia más dentro del marketing digital. Y una estrategia que funciona.    Aquello que hace unos años parecía imposible las ventas directas por redes sociales, las plataformas como Instagram, Facebook […]

Marketing para psicólogos

La búsqueda de un psicólogo ya no es algo que se haga de forma offline o a través de referidos, que también, pero en muchas ocasiones se busca a través de internet. Para ello, es fundamental estar bien posicionado para aparecer en los resultados de Google cada vez que un posible cliente busque los servicios […]

La revolución de la IA en publicidad digital- Impulsoh

La revolución de la IA en publicidad digital

  La Inteligencia Artificial IA está consiguiendo revolucionar la publicidad digital de maneras consecuentes para las industrias. Gracias a la capacidad de procesar grandes cantidades de volúmenes de datos, la IA permite segmentar a las audiencias de manera más precisa, basada en el comportamiento del usuario, de sus preferencias y de su integración con las […]

Novedades Google Ads 2025 Impulsoh

Novedades Google Ads 2025

Os presentamos las Novedades Google Ads 2025. Google Ads ha sido la plataforma publicitaria que más ha influido en el desarrollo del marketing moderno, al mismo tiempo, ha sido líder indiscutible en cuanto a inversión y crecimiento. Con cada nueva actualización, Google busca ofrecer herramientas más sofisticadas para que los anunciantes maximicen sus presupuestos y […]

Scroll al inicio
¡Llámanos Ahora!