Figma: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es Figma?

Figma es una herramienta para el diseño de interfaces que se dirige principalmente a los diseñadores web, UX y UI que necesitan un software específicamente diseñado para realizar el diseño de sitios web y aplicaciones.

En los últimos años hemos sido testigos de la aparición de numerosos programas capaces de imitar o implementar la funcionalidad de Sketch, el popularísimo y primer software de diseño de sitios web y aplicaciones disponible en iOS.

De las muchas aplicaciones que hemos visto nacer y luego morir, la solución que ofrece Figma es la que parece más convincente desde todos los puntos de vista: es completa, 100% accesible e incluso con mejores prestaciones que el antiguo Sketch.

 

Ventajas que ofrece Figma

  • Accesibilidad multiplataforma.
  • Sistema de colaboración en tiempo real.
  • Uso total de herramientas orientadas a la respuesta para un diseño óptimo, orientado al desarrollo para la web.
  • Trabaja en gráficos vectoriales.
  • Todo esto es GRATIS.

 

Accesibilidad multiplataforma

Figma es, a todos los efectos, una web app, es decir, una aplicación que ofrece al usuario la posibilidad de trabajar simplemente a través del navegador. Esta es una de las ventajas más interesantes que podemos encontrar en Figma porque permite ampliar el campo de usuarios a todo aquel que tenga acceso a una red de Internet. Prácticamente todo el universo puede utilizarlo.

Desde este punto de vista, está claro que Figma se aleja al 100% de la filosofía impuesta por los desarrolladores de Sketch que, por el contrario, han creado un programa especialmente cerrado, restringido al mundo iOS.

Y si te interesa trabajar sin conexión, tampoco hay problema, porque Figma te proporciona dos aplicaciones que se pueden instalar en iOS y Windows respectivamente. Sin embargo, el hecho de poder utilizar una herramienta de este tipo a través del navegador, ahorrando así espacio en el disco, es una posibilidad muy interesante que merece la pena probar independientemente de tus preferencias.

 

Figma también ofrece otras ventajas nada desdeñables:

  • Almacenamiento y organización de todos tus diseños en la nube.
  • No es necesario guardar los diseños. Así que olvídate de perder tu trabajo cuando… “Photoshop CS4 ha dejado de funcionar”.
  • Cada proyecto puede rastrearse a través de una URL muy trivial que podemos compartir con cualquiera.
  • En definitiva, estamos ante un producto extremadamente versátil, completo y profesional que ofrece acceso a sus mejores prestaciones ya en el paquete gratuito.

Las mejores características de Figma

Todo lo que harías con cinco o seis herramientas diferentes, con Figma lo puedes hacer en la misma aplicación:

 

1. Interfaz 

Dispone de una barra de herramientas muy práctica que proporciona todas las herramientas útiles para los diseñadores de contenidos web

 

2. Función de creación de prototipos

Adiós al «triste PDF enviado por correo electrónico». Bienvenida «simulación de app interactiva que puedo compartir con el cliente vía URL».

 

3. Colaboración eficaz entre diseñadores y desarrolladores

Si te encuentras en una agencia en la que los roles de diseñador y desarrollador son ocupados por dos profesionales diferentes, el desarrollador podrá encontrar toda la información en tiempo real sobre el proyecto Figma. Así, tendrá indicaciones de las reglas CSS, podrá calcular fácilmente la distancia del margen izquierdo al margen derecho, obtener iconos, imágenes, comprobar el comportamiento de los componentes al redimensionar la página, etc.

 

4. Sistema de comentarios integrado

Todo el mundo tiene acceso a dejar comentarios, mejorando así el flujo de trabajo colaborativo.

 

5. Versionado

Puedes simplemente navegar por el historial de cambios para restaurar los estados anteriores.

 

6. Colaboración en tiempo real

Figma te permite trabajar con tus compañeros en tiempo real y observar los movimientos del cursor en el proyecto para entender qué están haciendo exactamente.

 

7. Desarrollo de componentes reutilizables

Puedes, por ejemplo, crear tu propia cabecera y reutilizarla tantas veces como quieras en diferentes proyectos, ahorrando tiempo. 

 

8. Diseño responsive

Gracias a la presencia de restricciones, tenemos la posibilidad de redimensionar las páginas en las que estamos trabajando de forma perfectamente adaptable. 

Lo sensacional es que toda esta funcionalidad no va en detrimento del rendimiento, que sigue siendo igual, sino superior al de los programas comerciales más famosos.

 

¿Conocías Figma y todo lo que puede ofrecerte? Esperamos que, tanto si estás familiarizado con otro software como si decides comenzar tu andadura en el mundo del diseño, esta información te haya resultado útil. Contáctanos e ¡impulsamos tu negocio!

 

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web. Acepta la política de privacidad.

     

     

    Contenidos relacionados

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …

    Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO Leer más »

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …

    Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Leer más »

    ¿Qué es un lead?

    ¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …

    ¿Qué es un lead? Leer más »

    Campañas Demand Gen de Google Ads

    Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio.  Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …

    Campañas Demand Gen de Google Ads Leer más »

    Scroll al inicio
    Call Now Button¡Llámanos Ahora!