¿Conoces los objetivos de campaña de Facebook? Si usas habitualmente la herramienta del administrador de anuncios de Facebook, habrás notado que al crear una nueva campaña las opciones de los diferentes objetivos han pasado de 11 a 6. En este artículo te vamos a contar los principales cambios que ha implementado Metay cómo afecta a tus campañas.
Según informa la plataforma, el número de objetivos de campaña de Facebook va a verse reducido debido a la alta complejidad del formato actual, con el fin de simplificar el trabajo a los anunciantes.
La actualización nos presenta los siguientes cambios:
Objetivos de campaña de Facebook:
Reconocimiento
Tráfico
Interacción
Clientes Potenciales
Ventas
Promoción de la aplicación
Como puedes observar, no se trata de un cambio radical sino de una simplificación. Al simplificar los objetivos y consolidar de los 11 a 6, el objetivo es lograr:
Simplificar objetivos: equipararse a objetivos de marketing que se utilizan en la industria de marketing, lo que facilita a los anunciantes decidir en la plataforma de una forma más clara y directa.
Habilitar campañas multicanal: una vez que las optimizaciones de conversión multicanal estén disponibles (por ejemplo, sitio web + aplicación, sitio web + tienda), ofreciendo más alternativas y soluciones a los anunciantes para adaptarlas a los diferentes tipos de negocios.
¿Qué pasará con mis campañas actuales de Facebook?
Las campañas creadas antes del lanzamiento de estos cambios van a seguir inalteradas y el usuario no debe realizar ningún cambio. Se podrán seguir editando como hasta ahora y podrás realizar los cambios que se hacían con anterioridad, hasta el fin del año 2022.
Citando lo que comenta Meta:
“Ahora los objetivos están agrupados según el resultado empresarial previsto. Los nombres de los objetivos cambiarán, pero podrás seguir realizando las mismas acciones que antes y acceder a las funciones que ya conoces.”
Qué significa cada objetivo de campaña en Facebook
Para que tengas una visión más simplificada, te vamos a resumir qué significa cada objetivo de campaña en Facebook:
Reconocimiento: engloban reconocimiento de marca, alcance y reproducción de vídeo.
En las campañas de interacción encontraremos las que eran de interacción, reproducción de vídeo, mensajes y conversión.
Para las campañas de instalación de aplicaciones, habrá un cambio de nomenclatura a promoción de apps.
Las nuevas campañas de clientes potenciales engloban las de generación de clientes potenciales, mensajes y conversión.
Para las nuevas campañas de venta se incluirán los objetivos anteriores de conversiones y ventas de catálogo.
Las campañas de objetivo de tráfico no van a sufrir cambios.
Por lo que respecta a las ubicaciones de conversión se requerirá en la mayoría de los objetivos que el usuario seleccione una ubicación de conversión. Esa ubicación será donde la empresa obtenga el resultado que busca con la campaña en función del elegido. Informará a la plataforma de la acción qué quieres que la audiencia haga. Hay que aclarar que no en todas las ubicaciones de conversión se requiere eventos de conversión.
Respecto a los informes que puedes extraer del Business Manager, vas a poder seguir configurando y descargándolos como hasta ahora. Recuerda que para descargarlo primero debes seleccionar la información requerida (rango de fechas, kpi, columnas que deseas incorporar) o bien descargar una plantilla predeterminada de anuncios estándar. Luego selecciona la opción descargar, para poder trabajar con el informe (tienes la opción del formato csv o xls).
Si crees que tu negocio necesita un impulsohy piensas que podemos ayudarte a lograr tus metas comerciales, ¡no dudes en contactarnos!
Qué es la herramienta Screaming Frog y qué utilidad tiene para el SEO En este artículo, explicaremos qué es esta herramienta Screaming Frog y cómo puede ser utilizada para mejorar el SEO de un sitio web. En el mundo del marketing digital y el posicionamiento web, el SEO o Search Engine Optimization es fundamental para …
Diseño HTML y CSS en la construcción de sitios web Hoy en día, aprender HTML y CSS para el diseño web se está convirtiendo en una habilidad esencial para todos los que trabajamos en el mundo digital. Diseño HTML y CSS: ¿Qué es HTML? El HTML (HyperText Markup Language) suele considerarse un lenguaje de programación …
¿Qué es un lead? Un lead es aquella información ofrecida por un cliente durante la interacción con un anuncio o un sitio web. Algunos de los campos que puede contener un lead son nombre, apellidos, teléfono o email entre otros, aunque dependiendo del proyecto se pueden necesitar datos más concretos. En la siguiente imagen, se …
Campañas Demand Gen de Google Ads En el mundo del PPC, las campañas de Demand Generation (generación de demanda) desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento y la generación de demanda, como su propio nombre indica, para un producto o servicio. Partiendo de esta definición, entre las diversas herramientas disponibles, Google Ads destaca como …